ROL GERENTE EDUCATIVO

Son las acciones del estudiante de docencia para desarrollar los procesos administrativos de una organización educativa, como son los siguientes: Gestionar, planificar, organizar, dirigir y controlar la labor docente, dentro y fuera del aula de carácter administrativo. González (2010)

 A continuación plan de acción para la ejecución del rol de gerente educativo que se lleva a cabo en las fechas siguientes:
                                                   


fechas de aplicación Martes 06/11/12 y Jueves 08/11/12 

REALIZACIÓN DE LA MISIÓN,VISIÓN,OBJETIVOS,FUNCIONAMIENTO Y ORGANIGRAMA DE LA E.B.N.B"MIGUEL ANGEL JUSAYÚ"

Misión

 Garantizar el derecho social a la educación propia y a la educación intercultural bilingüe de los niños, niñas y adolescentes, con el apoyo activo y entusiasta de la familia y la comunidad para prepara ciudadanos actos para la vida, garantizando una formación que permita  asumir el compromiso de una formación que permita asumir el compromiso de mejorar su calidad de vida, educados en auténticos valores.

Visión

La Escuela Básica Nacional Bolivariana “Miguel Angel Jusayu” tiene la responsabilidad de desarrollar acciones, mecanismos y estrategias para formar estudiantes críticos, participativos, solidarios con la comunidad donde se desenvuelven, capaces de integrarse socialmente y con igualdad de condiciones desde su comunidad, municipio, estado y país; que dominen el hacer para producir el saber.

Filosofía del plantel

La institución como contexto donde se educa al niño, niña y adolescente desde los 7 años de edad hasta los 15 años no cumplidos en las dos etapas de educación primaria. Su filosofía esta basada en la interculturalidad y los valores que se rigen a diario en la practica de los principios; cumpliendo con las competencias del Ser, Hacer, Conocer y Convivir contemplados en el Diseño Curricular.

 Lema

                                  Fortaleciendo la identidad, el idioma y la cultura.


Objetivos de la Institución


Objetivos General
Garantizar la integración cultural de la escuela, familia y comunidad mediante procesos innovadores y estrategias productivas para mejorar la calidad de vida de los educandos.

Objetivos Específicos
·         Fortalecer actividades de integración cultural de la escuela, familia y comunidad.
·         Promover una educación integral de calidad a través del compromiso de la interculturalidad multiétnica entre comunidad-escuela, organismos públicos y privados.


                                   Escuela Básica Nacional "Miguel Angel Jusayú"
 
          F
    Fortalezas

      Estructura general en buenas condiciones.
       Sede Propia.
      Personal docente comprometido y dispuesto a colaborar.
        Excelente relaciones entre el personal.
Manejo del P.A. por parte de los docentes de la I y II etapa.


           O
 Oportunidades

      Consejos comunales.
      Municipio Escolar.
Gaes.
                            
         

             D
     Debilidades

      Salones con poca ventilación.
        Poca de arborización en el plantel.
        Falta de laboratorios de computación.
      Falta de comedor.
      Carencia de recursos pedagógicos audio visual.
        Pocas papeleras.
        Pocos ventiladores.
        Falta de escritorios.
        Falta de biblioteca.
Falta de filtros de agua.
                   
           A        
    Amenazas  


      Contaminación sónica.
      Vías de acceso en malas condiciones.
      Riesgo en el paso vehicular.
Patrullaje escaso.


Funcionamiento de la Institución
Niveles: I y II etapa

Turnos: Matutino 7:00am a 12:00pm  Vespertino 12: a 6:00pm

Matricula: 414 estudiantes en total de ambos turnos

Niveles:
1 a 3: 6

4 a 6: 5 (en el turno vespertino no hay 6º grado)

Personal y Roles:



Docentes:                              Cantidad:

1 a 3: ………………………………….   6    
4 a 6:…………………………………..   5
     Obreros……………………………….    5
     Personal administrativo y directivo….   2
     Total…………………………….………18


    ORGANIGRAMA DE LA INSTITUCIÓN




JUEVES 08/11/12 SEGUNDO DÍA DE APLICACIÓN


Organización del equipo de trabajo,donde se realizó una reunión en el IEE"ZULIA" para la propuesta del P.E.I.C.






Realización de una carta para solicitar un enfriador de agua tipo botellón,al restaurante "sabor vallenato"



Entrega de la donación a la institución 





REFLEXIÓN 


Durante la  aplicación de este rol logré entender lo importante que es realizar tareas de este tipo, con el propósito de dar beneficios a la institución, ya que realizando actividades de gestión y administración la escuela tendrá un mejor funcionamiento. Me agrado realizar estás actividades, ya que se lograron solventar algunas carencias de carácter administrativo que la institución poseía.


No hay comentarios:

Publicar un comentario